Por que aparece el óxido en el coche

Los coches están hechos con partes metálicas, las cuales pueden ser propensas al óxido, y por este motivo se deben conocer las causas que lo producen para evitarlas. En caso de que necesites un motor peugeot 206, los mejores precios los encontrar en Motores DYG.

Sin embargo, debes tener en consideración los puntos clave sobre el óxido en tu vehículo para que puedas saber cómo combatirlo. Por este motivo, te invito a seguir leyendo, y descubrirás todo lo que debes saber sobre el óxido en tu vehículo.

Causas de la aparición de óxido en tu coche

Normalmente la causa más común de la aparición de óxido en tu coche es el exceso humedad, lo cual se produce cuando el metal reacciona con el agua y el oxígeno. Sin embargo, este es un daño que se ve influenciado por diferentes factores como son:

  • Clima: la exposición regular a la lluvia o a la nieve incrementará las posibilidades de que el coche se oxide por el exceso de humedad.
  • Edad: con el paso del tiempo la pintura va perdiendo sus revestimientos protectores y se va desgastando, lo que hace que la estructura metálica quede expuesta y se oxide.
  • Materiales: normalmente los coches antiguos no tenían un revestimiento no reactivo, y por esto pueden ser más propensos a daños. En todo caso, los coches más nuevos si tienen este tipo de revestimientos.
  • Estilo de conducción: los terrenos por los que conduces pueden afectar tu coche y causar corrosión, especialmente si circulas por terrenos que no sean asfaltados y donde haya muchos charcos.

Estas son las causas más comunes que pueden provocar la oxidación de tu vehículo, y que puede hacer que toda la carrocería se deteriore.

¿Cómo se puede evitar el óxido en tu coche?

Existen varios puntos a tener en cuenta para que puedas evitar el óxido en tu vehículo, como son los siguientes:

  • Es importante aparcar el coche donde no exista césped, tierra, nieve o en superficies mal drenadas.
  • Siempre debes mantener tu coche totalmente limpio y seco, siendo recomendable lavar el coche por lo menos una vez cada dos semanas sin importar la estación.
  • La sal es uno de los mayores contribuyentes a la oxidación, por lo que si en las vías por donde conduces hay mucha sal, lo ideal es que laves el coche una vez a la semana.
  • Para evitar el problema de la sal, podrías añadir un poco de bicarbonato de sodio al agua y jabón con el que lavas el coche para neutralizar la sal.